(Alemania)
El material para prótesis que permanece blando
La necesidad en ciertos casos de prótesis dentales con bases de material blando, obliga a la elección del tipo adecuado.
> Es un material de rebase blando, a base de siliconas, especialemente elaborado para la prótesis dental. Bajo todos los conceptos, responde a las necesidades de la odontología.
> Se presenta con la consistencia adecuada para su inmediato uso y puede ser prensado simultáneamente con el acrilato en las prótesis nuevas; también se puede añadir directamente a prótesis ya existentes.
> Después del endurecimiento, proporciona una base blanda, como de goma y altamente elástica, la cual permanece absoluta y fuertemente unida al acrilato.
> Se embebe superficialmente con la saliva y debido a su gran elasticidad, durante la masticación se adhiere a la mucosa bucal merced a la película salival en los límites de la base protésica tan importante para la sujeción.
> Es fisiológica, no lesiona la mucosa ni produce ninguna irritación. No puede presentar ni una modificación ni expansión de la base, ya que no contiene ninguna clase de substancias susceptibles de embeberse.
> Su empleo está ventajosamente indicado en: Crestas óseas agudas consecutivas a preparaciones preprotésicas deficientes, en maxilares inferiores atrofiados para evitar roces por decúbito o para acolchar la prótesis en la zona del foramen mentoniano, asegurando la fijación de las prótesis inferiores.
> Las prótesis rebasadas con este material blando facilitan enormemente la adaptación, ahorran mucho tiempo en retoques y proporcionan al paciente un mayor confort, a la vez que permiten una mayor presión masticatoria.
> Además de material de rebase blando, también es apropiado para protectores de boxeo, férulas para el bruxismo y para confeccionar arrugas palatinas individuales en las prótesis.
Copyright 2003 Laboratorio Dental de Fabricio Campos. E-mail: [email protected]
Diseño y desarrollo: ARGENSONIX Multimedia